educamos con amor
Plan de acción personalizado
Quiero que no solo salgas con ideas, sino con un camino claro para aplicarlas en tu día a día. Por eso, por participar en este taller recibirás un Plan de Acción Personalizado en PDF, diseñado exclusivamente para ti y tu familia.
Write your awesome label here.
Taller del mes: ¡Ayuda! Mi hijo pega, muerde, rompe cosas… ¿Qué hago?
Write your awesome label here.
características del taller
-
Imparte: Madeline Sibana
¿De qué trata este taller?
Se trata sobre la agresividad infantil que es una de las conductas que más desbordan en la crianza, y también una de las que más culpabilidad generan en las familias.
En este taller vamos a profundizar en por qué se dan estas conductas, qué nos están diciendo los niños con sus explosiones y, sobre todo, cómo podemos responder con firmeza y respeto sin caer en castigos ni gritos.
¿Qué aprenderás?
¿Para quén es este taller?
Todo lo que recibirás al inscribirte
Acceso al taller
para aprender paso a paso cómo responder a la agresividad infantil con firmeza y respeto.
Plan de acción personalizado en PDF
diseñado exclusivamente para tu familia, con pautas adaptadas a tu situación.
Ejemplos prácticos reales
para que no te quedes con dudas sobre cómo reaccionar cuando tu hijo pega, muerde o rompe cosas.
Los 6 pasos para calmar una rabieta de manera respetuosa
qué decir, qué evitar y cómo acompañar la emoción de tu hijo hasta que baje la intensidad.
Ejemplos de normas claras y fáciles de aplicar
para que tu hijo sepa qué se espera de él sin sentirse constantemente regañado.
Imprimibles "El rincón de la calma"
herramientas visuales y concretas para aprender a calmarse y expresar lo que siente sin hacer daño.
Lo que dicen las familias
#me sorprendió | #es justo lo que necesitaba | #herramientas que funcionan | #me dio calma | #ahora sé qué hacer
Entré al taller pensando que sería más teoría… y me sorprendió lo práctico que es. Ahora sé qué hacer cuando mi hijo explota. Con lo aprendido en el taller, siento que la relación con mis hijas ha cambiado porque hay más conexión, nos abrazamos más y tenemos menos luchas de poder.
María José (mamá de 3 niñas)
De verdad me dio calma. Antes terminaba llorando después de una rabieta, ahora siento que tengo un plan. Los ejemplos reales fueron de gran ayuda ya que me sentí identificada y pude entender cómo ayudar a mi hijo.
Patricia (mamá de 1 niño)
Me cambió la forma de reaccionar. He pasado de gritar a acompañar, y la diferencia en casa se nota muchísimo.
Sofía (mamá de 1 niño)
Madeline Sibana
Soy profesora con años de experiencia en educación, certificada en disciplina positiva por la American Positive Discipline Association y coaching familiar por la Breakthrough Parenting Association. He acompañado a más de 900 familias a transformar el caos en conexión con herramientas simples que realmente funcionan. Te invito a inscribirte y descubrir que sí es posible criar con firmeza y amor al mismo tiempo.
Write your awesome label here.
Resolvemos tus dudas
¿Cómo accedo al taller una vez que me inscriba?
En cuanto completes tu inscripción recibirás un correo con las instrucciones para entrar a tu área privada. Desde ahí tendrás todo el contenido a tu disposición.
¿Durante cuánto tiempo tendré acceso al taller?
Tu acceso es válido durante 1 año completo, para que puedas verlo sin prisas, repasar cuando lo necesites o revisarlo en esos momentos en que surjan nuevas dudas con tus hijos.
¿Qué es exactamente el plan de acción personalizado?
Al inscribirte recibirás un cuestionario breve para contarme tu situación. Con esas respuestas elaboro un plan de acción en PDF adaptado a tu familia, con pautas claras para tu caso concreto. No es un documento genérico: tendrás una guía personalizada para aplicar lo aprendido en el taller directamente en tu día a día.
¿Qué pasa si me surgen dudas después de ver el taller?
No estás sola en el proceso. Podrás escribirnos por email siempre que lo necesites. Estamos aquí para orientarte y ayudarte a resolver tus dudas.
¿A qué edades está dirigido este taller?
Este taller está pensado para familias con hijos de entre 1 y 8 años.
En esta etapa aparecen con más frecuencia las rabietas, los celos entre hermanos y las conductas agresivas como pegar, morder o gritar. Tanto si tu hijo tiene 2 años y empieza a morder, como si tiene 7 y no sabe manejar su frustración, encontrarás herramientas prácticas que se adaptan a su edad.FAQ 1 description